Para comenzar debemos de saber que las fuerzas no se tienen, sino que se aplican. Por ello hoy les traemos que son y los tipos de fuerzas con ejemplos.
Índice de Contenido
Qué es la fuerza
La fuerza es la causa de producir un efecto sobre un cuerpo, provocando así una deformación o un movimiento.
Ejemplos de qué es la fuerza
Como explicamos la fuerza puede ser deformadora o desplazadora o ambas a la vez.
- Romper un trozo de chocolate. Aquí aplicas la fuerza que lo deforma.
- Empujar la cama para cambiar de sitio. Al empujar no lo deformas, pero consigues moverlo.
- Levantar una pesa. En ella aplicas una fuerza que no lo deforma pero si que lo desplaza.
- Aplastar uvas. En este caso, al aplicar la fuerza si que se se deforma la fruta debido a que la mesa pone una resistencia y la fruta se deforma.
Tipos de fuerzas existentes
Los tipos de fuerzas se clasifican según si hay contacto o no, por ello identificamos los siguientes tipos de fuerzas:
Fuerzas de contacto
Las fuerzas de contacto son aquellos casos donde existe un contacto entre los objetos que se aplican una fuerza.
Ejemplos de las fuerzas de contacto
- Choque de dos coches
- Una pelea entre dos personas
- Chutar un balón de fútbol
- Empujar un objeto
- Golpear un objeto
Fuerzas a distancia
En las fuerzas a distancia no existe el contacto al principio, suele funcionar mediante una fuerza de atracción magnética.
Ejemplos de las fuerzas a distancia
- Un imán atrayendo un metal
- Un imán repelando al otro
Fuerzas gravitatorias
Estas fuerzas son de atracción pero que funcionan mediante la atracción de las masas, es decir, cuanto mayor sea la masa mayor será la fuerza de atracción.
Ejemplos de fuerzas gravitatorias
- La tierra atrayendo un meteorito, suele ser que cuando mayor sea el meteorito más lo atraerá.
- La caída de manzanas, cuando la manzana empieza a pesar mucho la gravedad lo atrae más fuertemente.
- Los desprendimientos en las montañas, son otros ejemplos de las fuerzas gravitatorias.
Fuerzas electromagnéticas
Son aquellas fuerzas que se atraen entre cargas con signos opuestos, es decir, se atraen los signos opuestos, mientras que se disuaden las cargar con mismo signo. Esto lo podrá ver mejor en la imagen más abajo.
Ejemplos de las fuerzas electromagnéticas
El ejemplo más famoso y que lo puede observar sin ningún problema, son las atracciones que existen entre los imanes. Dos imanes si se atrae y le damos la vuelta a uno de ellos, dejarán de atraerse e incluso se repelarán.
Fuerzas nucleares fuertes
Son aquellas fuerzas de atracción que mantienen unidas las partículas, sin tener en cuenta el signo. En otras palabras, se unen sin tener en cuenta si son del signo opuesto o no.
Estos pueden ser principalmente de dos tipos:
- De atracción fuerte, suelen atraerse con más potencia que las fuerzas electromagnéticas
- De atracción débil, se atraen menos y además de forma desorganizada. También cabe señalar, que dichas atracciones suelen desintegrarse en los procesos radiactivos.
En conclusión, existen muchos tipos de fuerzas, nosotros nos hemos centrado en proporcionarle información acerca de lo que realiza cada fuerza y le hemos puesto algunos ejemplos para que le sea más ameno y útil estudiar los tipos existentes.
excelente información