Este temario principalmente se centrarĂĄ en los elementos y compuestos quĂmicos, es decir, veremos que son, como son y cuales son los compuestos quĂmicos.
Índice de Contenido
Los elementos quĂmicos
Son todas aquellos ĂĄtomos que tenemos presentes en las tablas periĂłdicas, pero principalmente debemos de tenerlo en cuenta como una formaciĂłn por un solo tipo de ĂĄtomo.
QuĂ© son los elementos quĂmicos
En otras palabras, son uniones de ĂĄtomos del mismo tipo, asĂ puede haber muchos ĂĄtomos, pero deben de ser del mismo tipo de elemento.
Otra caracterĂstica de estos es que su descomposiciĂłn en sustancias mĂĄs simples es imposible.
Ejemplos de los elementos quĂmicos
Vamos a ver algunos ejemplos de los elementos quĂmicos para dejar claro toda la informaciĂłn explicada anteriormente, ya que con la prĂĄctica se verĂĄ mejor. Algunos de los ejemplos mĂĄs comunes son:
- Oâ estĂĄ compuesto simplemente por una mismo tipo de sustancia, por lo que es un elemento quĂmico y no se podrĂĄ descomponer en otras sustancias.
- N es solamente un tipo de sustancia, el nitrĂłgeno, por ello serĂĄ un elemento quĂmico.
- Hâ es una composiciĂłn de varios ĂĄtomos pero siempre de un mismo tipo de sustancia. Por ello es un elemento quĂmico
Las Composiciones QuĂmicas
Son todas aquellas que tengan mĂĄs de una sustancia, dicha sustancias pueden tener uno o varios ĂĄtomos.
QuĂ© son las composiciones quĂmicas
Son uniones de elementos quĂmicos que forman una grande. A diferencia de los elementos quĂmicos, estos se pueden separar mediante diferentes procesos segĂșn los elementos. AsĂ tenemos varios tipos de ĂĄtomos dentro de uno.
Ejemplos de las composiciones quĂmicas
AsĂ podemos por ejemplo unir, el nitrĂłgeno e hidrĂłgeno, y obtener el famoso amoniaco. vamos a verlo mejor:
- N + Hâ asĂ obtenemos el caso que comentamos anteriormente, cuando queramos podemos sin ningĂșn problema separar dichas sustancias. Por lo que es una composiciĂłn quĂmica..
Las composiciones quĂmicas se pueden producir mediante uniones de ĂĄtomos de distinto tipo. Estas uniones se pueden realizar mediante diferentes vĂas, entre la que destacamos, las disoluciones.
Por lo explicado anteriormente, os proporcionamos una lista de composiciones quĂmicas mĂĄs comunes:
- Agua oxigenada: HâOâ
- Metano: CHâ
- Ăcido sulfĂșrico: HâSOâ
- Cloroformo: CHCIâ
- Agua destilada: HâO
- Glucosa: CâHââOâ
- Cloruro de potasio: KâCrOâ
- DiĂłxido de carbono: COâ
- Sal (Cloruro de sodio): NaCl
- Bromuro de sodio: NaBr
Diferencias entre elementos y composiciones quĂmicas
La principal diferencia estĂĄ en la presencia de la cantidad de sustancias, como ya explicamos los elementos quĂmicos solamente tienen un elemento que puede tener varios ĂĄtomos, mientras que las composiciones tienen varias sustancias.
Aun asĂ en ambos casos la cantidad de ĂĄtomos no importa tanto para diferenciarlos como la cantidad de sustancias.
AsĂ os dejamos un breve resumen de estas diferencias:
- Elementos quĂmicos: nÂș de sustancias = 1
- Composiciones quĂmicas: nÂș de sustancias > 1
En conclusiĂłn, las composiciones quĂmicas tienen varios elementos quĂmicos. Como tambiĂ©n ya explicamos, el nĂșmero de ĂĄtomos no es importante para diferenciar los elementos de las composiciones. El conocer las diferencias entre elementos quĂmicos y composiciones quĂmicas es imprescindible para poder mĂĄs adelante trabajar con ellas de forma separada.