Los números decimales suelen representar números enteros pero con una parte de más o menos, por ejemplo, un número decimal podría ser un euro y medio. Así tener un euro entero y la mitad de un euro entero. Estos, como ya lo intuirá, cuentan con una coma que separa una cantidad en dos partes.
Índice de Contenido
El orden en los números
Los números decimales, como ya hemos comentado, tienen 2 partes separadas con una coma:
- La parte entera: Está a la izquierda de la coma
- La parte decimal: Está a la derecha de la coma
- Vamos a verlo mejor con el siguiente dibujo:
También cabe destacar la posición de esos números, eso se ve mejor en el siguiente dibujo
Como podemos ver, dentro de la recta tenemos un número neutro que es el , a partir de aquí si:
- cuanto más a la izquierda estemos, los números serán más pequeños
- cuanto más a la derecha vayamos, los números serán más grandes
También hay que ver dentro de por ejemplo tenemos números más pequeños, que van en décimas, y cuanto más a la derecha estemos mayores serán.
Ahora probamos a ver las centésimas que contiene el tramo de y a la vez
Y así hacia las unidades más pequeñas, el siguiente seria en milésimas.
Aproximación por redondeo
Es muy difícil siempre tratar los números muy exactamente, por ello se usa el redondeo, y consiste en aproximar lo más cerca posible el número que tengamos.
Por ejemplo:
- Si tenemos 5,348 cm nosotros podremos decir que tenemos 5,35 cm, 5,4 cm o 5 cm, dependiendo a que unidad nos ordenen aproximar.
Ahora imagine que usted ha ganado el euromillón, con 150 millones de euros. Una noche decide invitar a sus amigo a una cena. Esa cena le cuesta 139,34€. Según los cálculos en la cuenta bancaria le habrán quedado 149.999.860,66 lo normal es que los centimos no le importen por ello decide redondear por ejemplo a 149.999.861€ o las unidades y las decenas no le importen, por ello decide redondearlo a 149.999.900€.
Estos número son mucho más sencillos de manejar que estar jugando con centimillos.
Operaciones con números decimales
Suma y resta
En la suma y resta de los números con decimales, tendremos que hacerlo de la siguiente manera:
Más abajo tiene un botón con el que accederá a los ejercicios para practicar la sula y la resta.
Multiplicación con números decimales
La multiplicación se realiza como si fueran enteros, eso si, la coma se coloca apartando tantas cifras decimales como las que reúnan entre todos los factores
Puede practicar con los ejercicios que le dejaremos más abajo
División con números decimales
La división se realiza exactamente como si fueran números enteros, solo que al llegar a la parte decimal, se pone la coma en el cociente (la solución)