Hoy aprenderemos a sacar el Máximo Común Divisor de la forma más rápida posible. Para ello debemos de seguir estos pasos:
- Haces las descomposiciones factoriales de los números que nos den
- Seleccionar los números que sean factores comunes. Estos tienen que ser con el menor exponente posible de los que nos den
- Multiplicar los números seleccionados anteriormente y ya tendríamos el Máximo Común Divisor
Para responder a como sacar el máximo común divisor, le vamos a explicar con un ejemplo y yendo paso a paso. Así, hemos empezado haciendo el m.c.d de 3 números.
- m.c.d (8, 12, 10)
- Descomponemos el 8=2*2*2
- Descomponemos el 12=2*2*3
- Descomponemos el 10=2*5
- Tras la descomposición factorial, debemos de buscar aquellos números que estén en todas las descomposiciones, por lo tanto aquí no cogemos el del mayor exponente, sino que el exponente que esté en todas las descomposiciones.
- Vemos que hay un 2 que se repite, en las dos primeras descomposiciones lleva un exponente que es 2, pero en el último solo hay un 2. Esto quiere decir que solo podremos coger el 2 con el exponente unitario (1).
- Por lo tanto el máximo común divisor será 2.
- m.c.d (8,12,10)=2
¿Aun tiene dudas? Pues os dejamos un video donde realizamos varios ejercicios para que os quede aún más claro.
Índice de Contenido
Ejercicios con soluciones de m.c.d
Ahora sí que sí, os dejamos un par de ejercicios para que practiqueis con ello. Acordaros que las soluciones están más abajo en una ventana desplegable.
1. Sacar el m.c.d
2. ¿Cuál es el m.c.d?
- Para ver paso a paso de como se hace, le dejamos un PDF para que lo pueda descargar
Solución del primer ejercicio de m.c.d
Solución del segundo ejercicio de m.c.d
¿Necesita más práctica? Pues también os dejamos más ejercicios de como sacar el Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor. Estos ejercicios tienen un objetivo, que es mejorar la resolución de estos problemas, también cabe recordar que cuentan con sus soluciones para comprobarlos.