Los sustantivos son aquellas palabras que nos identifican ciertos objetos, personas, etc. Dichos tipos de palabras los clasificamos segĂșn el nĂșmero y gĂ©nero, por ello en este apartado, les explicaremos los gĂ©neros de los sustantivos existentes con ejemplos.
Un sustantivo clasificado por su género puede ser:
Índice de Contenido
Sustantivo Masculino
Son los que identifican a las palabras que describen personas objetos, animales o cualquier otro concepto que sea sustantivo y lo relacionan con el género masculino, es decir, como el hombre.
Por ello cuando debemos de poner los artĂculos correspondientes al gĂ©nero masculino, hacemos uso de los artĂculos el o los segĂșn el nĂșmero.
- El, es el artĂculo que usaremos para los sustantivos que sean del gĂ©nero masculino y que estĂ©n en singular
- Los, es el artĂculo que emplearemos para acompañar al sustantivo si el gĂ©nero es masculino y estĂĄ en plural.
Por Ășltimo debemos de tener en cuenta que los sustantivos masculinos suelen acabar en un consonante o en la vocal o. Existen excepciones, pero en general sigue dicha regla.
Ejemplos de Sustantivos Masculinos
Entre los mĂĄs comunes encontramos los oficios, los objetos, las personas y los animales.
- El abogado, es el que hace referencia a una persona, que es hombre y ademĂĄs estĂĄ en singular.
- Los ministros, hace referencia a varios hombres, por lo tanto plural y género masculino.
- El ordenador, un objeto que se identifica con el género masculino y estå en singular.
- Los perros, es un sustantivo que identifica a animales machos. Al identificar a varios es plural y por identificar a los machos es de género masculino.
Sustantivo Femenino
Si nos encontramos ante un sustantivo que observamos que tiene que ver con el gĂ©nero femenino, emplearemos aquellos artĂculos que hagan referencia a dicho gĂ©nero. Los artĂculos en concreto son: la o las
- La, es el artĂculo empleado para hacer referencia al gĂ©nero femenino de forma singular.
- Las, es otro artĂculo que emplearemos cuando queramos hacer referencia a un sustantivo en plural.
TambiĂ©n cabe señalar que los sustantivos femeninos de forma general suelen acabar en la vocal a en singular, en plural varĂan. Existen excepciones tales como el mapa, pero de forma general siguen dicha regla.
Ejemplos de Sustantivos Femeninos
Al igual que en caso anterior, aquà abajo encontrarå los mismos ejemplos de oficios y animales pero en el género femenino para que pueda verlo mås fåcilmente:
- La abogada, en este caso hace referencia a una mujer, ya que acaba en la vocal a y hace referencia a una sola persona, por lo santo singular
- Las ministras, mujeres que realizan labores varias. Al hablar de mujeres, ya vemos que el género es femenino y es plural por ser mås de una.
- La sudadera, al acabar en a es un sustantivo de género femenino y al identificar a una sola, es singular.
- Las perras, identifican a varios animales caninos, por lo tanto es femenino y plural.
Por ello debemos de saber que existen sustantivos que tienen ambos géneros como los que hemos visto anteriormente o los que encontrarå mås abajo:
- El abogado / La abogada
- El camarero / La camarera
- El perro / La perra
- El presidente / La presidenta
Pero también existen sustantivos con ambos géneros pero cambiando la palabra, por ejemplo:
- La vaca / El toro
- El gallo / La gallina
- El prĂncipe / La princesa
- El rey / La reina
- El actor / La actriz
Excepto en dos casos muy especiales, que lo desarrollamos mĂĄs adelante, el resto sigue esas normas
- Los sustantivos que tienen una forma comĂșn para ambos gĂ©neros; el cantante / la cantante
- Los sustantivos epicenos, que son los que utilizan el mismo género para referirse a ambos sexos
Si quieres saber mĂĄs acerca del sustantivo, puedes consultar nuestra pĂĄgina dedicada al sustantivo