El pretérito anterior es un tiempo verbal que expresa una acción pasada inmediatamente antes de otra acción (pasada).
Este tiempo verbal se forma como el pretérito perfecto simple del verbo haber + el participio del verbo principal.
También es importante saber que estos verbos llevan unos marcadores temporales, tales como:
- Tan pronto como
- Cuando
- En cuanto
- Apenas
- Luego de que
- Sin que
- luego de que
- etc. Para más marcadores temporales, cliquea aquí.
Es importante destacar esto, porque es muy frecuente que vaya acompañado con un marcador temporal
La conjugación del pretérito anterior de indicativo
Como ya lo explicamos más arriba, para formar un pretérito anterior hacemos lo siguiente:
- Pretérito perfecto simple de haber + El participio del verbo principal
-ar | -er | -ir | |
Yo | hube bailado, hube amado, hube mandado | hube querido, hube bebido, hube crecido | hube vivido, hube pedido, hube exigido |
Tú | hubiste bailado, hubiste amado, hubiste mandado | hubiste querido, hubiste bebido, hubiste crecido | hubiste vivido, hubiste pedido, hubiste exigido |
Él / Ella | hubo bailado, hubo amado, hubo mandado | hubo querido, hubo bebido, hubo crecido | hubo vivido, hubo pedido, hubo exigido |
Nosotros / as | hubimos bailado, hubimos amado, hubimos mandado | hubimos querido, hubimos bebido, hubimos crecido | hubimos vivido, hubimos pedido, hubimos exigido |
Vosotros / as | hubisteis bailado, hubisteis amado, hubisteis mandado | hubisteis querido, hubisteis bebido, hubisteis crecido | hubisteis vivido, hubisteis pedido, hubisteis exigido |
Ellos / Ellas | hubieron bailado, hubieron amado, hubieron mandado | hubieron querido, hubieron bebido, hubieron crecido | hubieron vivido, hubieron pedido, hubieron exigido |
Ejemplos del pretérito anterior de indicativo
- Tan pronto como hubo amado a Laura, le regaló unas flores preciosas
- Apenas hubiste amado a Laura, te tatuastes su nombre
- Luego de que hubisteis querido beber, os marchasteis tan pronto
- En cuanto hubimos mandado el correo, le avisamos